
El calentamiento global es un problema del cual años atras se a venido tratando, en el caso de nuestra ciudad las repercusiones que este fenomeno puede causar son muchas pero en este caso me enfocare a los consecuencias que se podrian llegar a susitar de manera alarmante en un tiempo mas en la agricultura del estado.

La agricultura que prevalese en nuestro estado es la de el trigo, cártamo, garbanzo, maíz grano entre otros. Asimismo, en cultivos perennes los principales son vid, cítricos, alfalfa y nogal, además de las hortalizas. La tendencia actual en esta actividad va encaminada hacia la sustitución de los cultivos tradicionales por cultivos vinculados al mercado exterior y que ofrezcan mayor rentabilidad, como vid y hortalizas, buscando además un uso más racional del agua.
Por ejemplo para el riego del trigo se utiliza el sistema de bombeo y generalmene el trigo demanda una mayor contidad d agua y no se cuenta con esta, debido ala falta de lluvia que como consecuencia trae la escaces de agua en todo el estado incluyendo aun la ciudad.Po lo tanto si existe este deficit de agua la agricultura no podra desarrollarse como se desea por que no se encuentra la materia prima para la agricultura y en caso de que la falta de agua aumentara la agricultura podria djar de ser una de las principales actividades en el estado.
Se sabe que nuestro estado es de un clima completamente seco y caluroso pero a medida que el calentmiento global aumente la temperatura sera aun mas elevada de la que ya conocemos, esto puede afectar ala agricultura por un cambio bursko de temperatura y llegar a perder hectareas completas si el cambio de clima es muy fuerte.
cabe señalar que la agricultura es uno uno de los sectores productivos que mejor refleja el cambio climático no solo a nivel estatal sino a nivel mundial,por que se presenta la perdida de producto como la escacez del agua.
Por ejemplo para el incio de cualquier hectarea d sembradios es necesario que la tierra contenga un alto grado de humedad y para eso se necesita muas recurso hidraulico aora ablemos de los procuctos que se pueden sembrar por ejemplo en nuestro estado generalmente en verano nos emcontramos a cuarenta grados o mas y los frutos, verduras, leguminosas y/o vegetales qu pueden ser sembrados a la temperatura de 40 grados son: calabaza, calabacín, espárrago, melón, sandía, tomate y pocos de estos productos ya mencionados son los que se cultivan en el estado, es decir en este estado se cultivan productos que puedan ser exportados como lo es l caso del trigo pero si el desavasto de agua continua nos tendremos que conformar con los ya mencionados, esto afectaria nuestra economia pero frente al cambio climatico nada se puede hacer.
El calentamiento global es inminente e imposible de detener ompletamente pero si cada persona aportara su ayuda se podria reducir el paso agigantado con el que esta golpeando no solo al estado sino al mundo, cabe señalar que el calentamiento global de nuestro estado es principalmente por CO2, es momento de formar consiencia y darnos uentas que todos nuestros errores ecologicos no son gratis por que tarde o temprano la naturaleza nos cobrara factura y tal parece que con el calentamiento global es solo el inicio.